Alimentos que debes evitar
Hoy en día el tema de gastritis es muy común ya que se presenta con mayor frecuencia.
Existen
varios tipos de gastritis las cuales cada una tiene diferentes causas, entre
ellas alimentos o productos que lo afectan y debemos evitar o consumir en
menor cantidad, para que la gastritis no se presente o disminuya.
Gastritis
crónica:
Los hábitos alimenticios influyen
mucho en los cambios provocados en el recubrimiento del estómago. Además del
tabaquismo, el alcohol y una dieta nada balanceada, cuya cual es alta en
grasas saturadas y sodio, esto aumenta gradualmente el riesgo de que
desarrolles gastritis crónica.
Gastritis
atrófica:
Una de las grandes causas
de este tipo, es la deficiencia de vitamina B12, la cual se presenta en
alimentos de origen animal y vegetales.
Gastritis
alcohólica:
Provocada por el consumo excesivo de
bebidas alcohólicas, ya que este impide la capacidad al estómago de producir
ácidos gástricos, que al mismo tiempo produce inflamación.
Gastritis
aguda:
El uso excesivo de medicamentos anti-inflamatorios, como el
naproxeno sódico, diclofenaco e ibuprofeno, es una de las principales causas de
este tipo de gastritis.
En general es recomendable evitar todo alimento que provoque mucha
acidez, lo cual afectará el revestimiento del estómago, por lo cual se
producirá gastritis, tales alimentos que provocan acidez son:
- Salsas con
chile
- Productos con exceso de sodio
(enlatados o procesados)
- Café
- Refrescos
- entre otros.
Disponible en: https://www.flickr.com/photos/subzonica/1286981562
González, O. (2019). Tipos de
gastritis:¿ Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?. Compartir, 3,
22.
Comentarios
Publicar un comentario